Las fiestas de Alcalá del Júcar están a la vuelta de la esquina y ya parece que se
respira ambiente de festejo. Ya tenemos ganas de recibir a San Lorenzo y aquí os presentamos el libro de las fiestas patronales, con todo el programa de eventos y una galería fotográfica que refleja la vida en Alcalá, fotos de antaño, fotos actuales y por supuesto y para encabezar el libro, las tradicionales imágenes de la reina de las fiestas y sus damas.
Sin más, os dejamos con el libro oficial de las fiestas de San Lorenzo 2015, os deseamos que os guste el programa y que las disfrutéis al máximo.
El periódico La tribuna de Albacete, dedica un reportaje a nuestro de Taller de Empleo, en este caso enfocado a la jardinería y la restauración paisajística del entorno.
Destacan sobre todo la importancia de proyectos como éste, puesto que en nuestra localidad no existen ni empleados públicos ni empresas privadas que se encarguen de dicha labor y sólo este tipo de planes subvencionados se encargan del correcto acondicionamiento de jardines, arboleda y el entorno en general.
La idea principal de este proyecto es el de formar a 10 trabajadores, darles los conocimientos tanto teóricos como prácticos para posteriormente poder formar una cooperativa o una empresa privada que pueda gestionar de forma eficiente este tipo de asuntos.
Desde el pasado mes de Junio y hasta finales de noviembre estarán recibiendo formación y desarrollando su labor estos 10 alumnos dirigidos por la ingeniera técnico forestal Teresa Garrido. El único inconveniente de este proyecto es su corta duración, tan sólo 6 meses, por eso la importancia de formar individuos para que posteriormente puedan tomar la determinación de formar una empresa o una cooperativa que puede hacerse cargo de estas labores.
!Enhorabuena a todos nuestros muchachos por este reconocimiento público a su labor y mucha suerte de cara al futuro por si deciden iniciarse profesionalmente en este oficio!
Con el fin de contribuir a la mejor gestión de las basuras en Alcalá del Júcar, evitando así el acúmulo de las mismas con los consiguientes malos olores y pésima imagen del pueblo, El ayuntamiento de Alcalá del Júcar quiere hacer unas recomendaciones a sus ciudadanos, que esperamos se cumplan por el bien de todos.
La Basura debe depositarse siempre en bolsas de plástico convenientemente cerradas.
No depositarla nunca en las papeleras, siempre en los contenedores destinados a ello.
El horario de verano para depositar la basura orgánica en los contenedores será desde las 9 de la tarde hasta las 6 de la mañana del día siguiente. Para evitar los malos olores por descomposición debidas a las altas temperaturas.
GRACIAS A LA COLABORACIÓN DE TODOS, ALCALÁ DEL JÚCAR PODRÁ MANTENERSE UN POCO MÁS LIMPIA.
MEJOREMOS NUESTRA IMAGEN, SEAMOS UN POCO SOLIDARIOS Y PENSEMOS EN TODOS.
Ya tenemos el cartel definitivo para las fiestas taurinas de San Lorenzo 2015. Aquí os adjuntamos el cartel, esperamos que sea del gusto de todos.
Los abonos de las fiestas ya pueden pagarse en cualquiera de las dos entidades (CCM o globalcaja) al precio de 35 € y consta de dos entradas a los toros, dos entradas al espectáculo ecuestre, y dos entradas al concierto de los sabineros del día 13.
Comprando el bono no sólo ahorras dinero, colaboras con las fiestas de tu pueblo.
Si previamente a adquirir el abono, se han apuntado en el ayuntamiento, como peña, un grupo de personas, y todos ellos compran el abono, el precio será de 30 € en lugar de 35 €.
Comprar un bono no sólo supone un ahorro en el precio final, sino que además estás colaborando con las fiestas de Alcalá del Júcar, para que cada año se puedan seguir celebrando y mejorando y podamos aspirar a más y mejores festejos. Muchas gracias a todos y os deseamos felices fiestas por adelantado.
Las fotos del cartel de las fiestas son de Felipe Carrión.
El próximo sábado 18 de Julio de 2015 el ayuntamiento tiene planificado un viaje para visitar la ganadería taurina de la que saldrán los toros que participarán en los festejos de San Lorenzo 2015 de Alcalá del Júcar.
Todas las personas interesadas en apuntarse al viaje deben dirigirse al ayuntamiento antes del día 17 a las 13h. La salida será el Sábado a las 7h de la mañana y quedaremos en la farola. En función del número de interesados estableceremos las condiciones y si es necesario realizar algún tipo de ingreso y la cuantía del mismo. Conforme vayamos sabiendo los detalles de dicho viaje, los publicaremos, así como el horario de salida y punto de reunión. Permaneced atentos.
Llega un año más el verano infantil. Una ocasión ideal de que vuestros hijos puedan disfrutar aún más de estas vacaciones, y que mejor manera de hacerlo que apuntándolos a nuestros talleres de actividades.
Podrán aprender manualidades, divertirse con los juegos en grupo, darse un buen chapuzón con las actividades de agua. Aprenden y se divierten.
Tendremos dos grupos divididos por edades:
Grupo de 3 a 7 años los martes y jueves a partir del día 9 de Julio
Grupo de 8 a 12 años los lunes y miércoles a partir del 8 de Julio.
El horario será igual para ambos grupos , de 10 a 13 horas. Se necesitarán al menos 10 personas para cada grupo para poder llevar a cabo las actividades.
La cuota es de 30€ y deberán ser abonados a la cuenta del ayuntamiento tanto en Globalcaja como en CCM. Para poder asistir será obligatorio presentar el justificante de pago.
Esperamos que os apuntéis un gran número de niños y podamos pasar un estupendo verano juntos.
Desde la concejalía de Deportes del Ayuntamiento queremos impulsar el deporte, queremos que todo el mundo sienta la experiencia de sentirse bien consigo mismo, de conocer su cuerpo, de comprobar como el ejercicio mejora tu salud y mejora tu estado de ánimo.
Queremos llevar a cabo un proyecto en el cual todas aquellas personas que quieran apuntarse voluntariamente al mismo, reciban todo nuestro apoyo, nuestro conocimiento y nuestra ayuda para llevarlo a cabo.
Queremos ayudarte a completar la carrera de Alcalá del Júcar, un total de 11 km que creemos puede suponer una experiencia única para muchos de vosotros.
Nos gustaría formar un grupo con el mayor número de personas posibles y hacer el recorrido de la prueba varias veces a la semana, entrenar la distancia, poco a poco, sin presiones, adaptándonos al ritmo de cada uno. Queremos que sintáis la inigualable sensación de recorrer las calles de vuestro pueblo, rodeados de la gente que os conoce, que os quiere, de familia y amigos, que os aplauden y que os animan. Que viváis de primera mano la adrenalina y los nervios de participar en una prueba tan bonita como ésta. Quien sabe, tal vez descubráis al deportista que lleváis dentro.
A todas las personas interesadas, ponerse en contacto con cualquier persona del ayuntamiento, de este blog, de nuestro Facebook, twitter y cualquier otro medio del que disponemos y sobre todo con el concejal de deporte y artífice de la idea, Juan Pascual. Esperamos os guste la idea y que sea todo un éxito.
Finalmente y tras meses anunciando que la DGT haría públicos y avisaría con antelación de la colocación de sus radares móviles, al igual que hace con los fijos, ayer se hacía pública dicha lista.
El ministerio del Interior, del que depende la Dirección General de Tráfico, explica que ha tomado esta decisión con el fin de que los conductores extremen las precauciones en determinados tramos y no cometan excesos de velocidad, al menos sabiendo de su colocación los conductores tendrán más cuidado.
La queja que siempre ha existido acerca de la colocación de los radares es que parecen estar dispuestos en zonas donde la carretera permitiría correr mucho y no en zonas donde existe máxima siniestralidad, es por tanto que pareciera que atendiera más a criterios recaudatorios que de seguridad vial. Sin embargo, la DGT se defiende diciendo:
“Los criterios para la identificación de estos tramos por su peligrosidad y de ubicación de los radares móviles, son el resultado de analizar el número de accidentes graves, con víctimas mortales o heridos que necesitaron hospitalización; el número de accidentes en general y la información de la velocidad media de circulación en esos tramos”, ha indicado.
La información completa de la ubicación exacta de los radares está recogida en la página oficial de la DGT
Casas del Cerro es otra de las pequeñas pedanías que componen Alcalá del Júcar. No obstante a pesar de tan sólo contar con 160 habitantes censados es la tercera pedanía en tamaño, por detrás de Alcalá y de las Eras.
Está situado a 4 km del núcleo principal de Alcalá del Júcar, justo antes de comenzar a descender el valle, en el punto opuesto a las Eras del Júcar, podría decirse que se encuentran enfrentados pero separados por el cañón creado por el río Júcar.
Las vistas de Alcalá desde el Cerro son espectaculares, existen varios miradores para dicho propósito que son de obligada parada si se quiere obtener una imagen inolvidable de la hoz que el río surca a su paso por Alcalá.
Se trata de un pueblo cuya economía principal se basa en la agricultura y ganadería, pero donde el sector servicios va ganando importancia al ritmo que crece el número de casas rurales.
Un lugar tranquilo donde pasar unos días de tranquilidad, cuenta con numerosas rutas para realizar senderismo, bicicleta, quads, rutas a caballo e incluso cuenta con el paso del camino de la Veracruz, una ruta de peregrinaje que teniendo como destino Caravaca de la Cruz, cruza por nuestra localidad y a la que destinaremos una entrada del blog específica.